1957
Primeros pasos de la empresa
Funcionamiento como sociedad unipersonal.
Objetivo: suministrar productos básicos a las bodegas de Castilla-La Mancha.
1957
Nuestro primer logotipo
1960
Fundación AGROVIN como Sociedad Anónima
La empresa se establece en Alcázar de San Juan (CLM) y comienza la distribución de Ácido Cítrico, Ácido Tartárico y Metabisulfito Potásico
1963
Fundación 1ª Delegación en España
Establecimiento de la empresa en León.
Se da servicio a todo el noroeste de España.
1965
Fundación Delegación Andalucía
Establecimiento de la empresa en Montilla.
Suministro de productos a Montilla-Moriles y Marco de Jerez.
1967
Fundación Delegación Levante
Establecimiento en Valencia capital. Dando servicio a todo el Levante.
1970
Fundación Delegación de La Rioja
Establecimiento en Logroño capital, dando servicio a todo el Norte de España.
1971
Comienza la fabricación de una gama propia de Productos Enológicos
Especialidades líquidos y sólidos tales como: gelatinas, conservantes...
Construcción primera planta de fabricación de Ácido Metatartárico.
1973
Fabricación Filtros RADIFIL
Gama RADIFIL: Guadiana, Nalón, Nervión.
Filtros semiautomáticos de telas a presión.
Más de 8.000 filtros vendidos en 20 años.
Aún hoy muchos están operativos.
1974
Fundación Delegación Cataluña
Establecimiento en Vilafranca del Penedés. Dando servicio a todo el noreste de España.
1975
Participación en ENOMAQ
Feria Internacional de Zaragoza
1978
Construcción de un Laboratorio
Comienza el control de calidad en la producción. Además se ofrece un servicio de análisis básicos a clientes.
1979
Pioneros en la comercialización de biotecnología en España
Levaduras.
Enzimas.
Nutrientes.
1985
Comienzo de actividad de exportación
Comercialización de productos en Portugal a través de distribuidores.
1987
Restyling de nuestro logotipo
1988
Realización de los primeros proyectos de I+D+i
Formulación de productos especiales para la satisfacción de necesidades concretas.
Ampliación del laboratorio para soportar los procesos de I+D+i.
1989
Potenciación del Laboratorio y fabricación de productos
Realización de consultoría técnica para clientes.
Lanzamiento de nuevos proyectos de I+D+i.
1992
Exploramos nuevos mercados
Comenzamos ventas en Francia y Argentina a través de distribuidores.
1995
Lanzamiento de la familia ACTIMAX
Primer producto de biotecnología fruto de la I+D+i de la empresa; posterior desarrollo de una familia completa de nutrientes.
1997
Construcción Planta de Dióxido de Azufre
Distribución en toda España.
Botellas de 15, 50, 100 y 1000 Kg.
1998
Construcción del primer dosificador de Dióxido de Azufre
Dossisol: modelos para vino y mosto azufrado.
1999
Certificación de Gestión de la Calidad: ISO 9001
2001
Desarrollo de la actividad comercial en España de maquinaria vitivinícola
Fortalecimiento de toda la gama de equipos ofrecidos en el mercado.
Filtración, embotellado, equipos de frío, etc...
2002
Concesión de una patente sobre un equipo de microoxigenación: DosiOx
2003
Restyling de nuestro logotipo
2004
Fundación AGROVIN Francia
Establecido en Beziers.
Cubriendo las principales zonas vitivinícolas francesas.
2005
Aumento de la inversión en I+D+i
Desarrollo de proyectos complejos con universidades y clientes.
Proyecto DEMETER.
Nuevos nutrientes: ACTIMAX NATURA.
Nuevas cepas de VINIFERM.
2006
Inicio de la fabricación de Bacterias lácticas: viniferm OE
2006
Primeros proyectos de innovación tecnológica
Gestión integral de gases: desarrollo de nuevos equipos DosiOx y comienzo de investigación en eliminación de oxígeno.
2007
Unificación Servicios de AGROVIN en la nueva sede de Alcázar
2008
Fundación AGROVIN Rumanía
Primera sede establecida en Bucarest.
Servicio al mercado vinícola rumano y otros países del este europeo.
2009
Desarrollo final y patente del equipo Oxi_Out
2011
Desarrollo técnico de los sistemas de intercambio catiónico Freek+
2012
Fundación de AGROVIN Italia
Sede establecida en Verona.
Servicio ofrecido a todas las zonas vinícolas italianas.
2013
Acometida de proyectos de innovación tecnológica más sofisticados
ULISES: vinificación automática. Remontados, control de densidad y potencial Redox.
2013
Desarrollo comercial de Latinoamérica
Argentina.
Chile.
Uruguay.
2014
Certificación por ENAC del Laboratorio
2015
Desarrollo del Sistema de extracción de color por ultrasonidos: PERSEO
Extracción de antocianos y otros compuestos de la uva. Proyecto financiado por el Programa de la UE "Horizon 2020".
2016
Fundación AGROVIN USA
Establecimiento en Santa Rosa para dar cobertura al mercado norteamericano incluyendo México.
2017
Desarrollo de dosificadores de sulfuroso de última generación
Dossisol One / Dossisol One Mini
2018
Certificación de Seguridad Alimentaria: FSSC 22000
2020
Seguimos construyendo nuestro futuro
Nuevos mercados.
Productos con mayor Valor añadido.
Equipos tecnológicos.
Mejora del nivel de servicio.
Equipo humano excelente.